Montecristo Technology
  • INICIO
  • ERP UNIÓN DE CRÉDITO, SOFOM, EMPRESA CREDITICIA
    • PRESENTACIÓN
    • ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD
    • CENTRAL DE CATÁLOGOS
    • CARTERAS DE CRÉDITOS
    • PRÉSTAMOS DE SOCIOS
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTABILIDAD
    • FINANZAS
  • ERP ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL
    • PRESENTACIÓN
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTROL DE INVENTARIOS
    • COMPRAS
    • CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS EGRESOS
    • CONTABILIDAD
    • CONTROL DE PERSONAL Y NÓMINAS
  • Contacto
  • Ubicación
  • INICIO
  • ERP UNIÓN DE CRÉDITO, SOFOM, EMPRESA CREDITICIA
    • PRESENTACIÓN
    • ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD
    • CENTRAL DE CATÁLOGOS
    • CARTERAS DE CRÉDITOS
    • PRÉSTAMOS DE SOCIOS
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTABILIDAD
    • FINANZAS
  • ERP ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL
    • PRESENTACIÓN
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTROL DE INVENTARIOS
    • COMPRAS
    • CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS EGRESOS
    • CONTABILIDAD
    • CONTROL DE PERSONAL Y NÓMINAS
  • Contacto
  • Ubicación

ERP UNIÓN DE CRÉDITO, SOFOM, EMPRESA CREDITICIA

Los sistemas Montecristo Technology MCWARE
Montecristo Technology ha desarrollado su Enterprise Resource Planning (ERP) orientado a organismos gubernamentales y empresas.
Características del ERP Montecristo Technology MCWARE
  • Alta tecnología. Los sistemas MCWARE son desarrollados con la más avanzada tecnología y con las herramientas más modernas para desarrollo de sistemas. La familia de sistemas MCWARE es producto de años de trabajo en investigación y desarrollo tecnológico por parte de Montecristo Technology.
  • Diseño parametrizado. Los sistemas MCWARE son diseñados de la manera más parametrizada posible, evitando al máximo el contener elementos predefinidos, permitiendo al usuario personalizar y definir libremente sus conceptos y elementos de trabajo. Por ejemplo, en el caso del sistema MCWPERS en el módulo de nómina, los concepto de impuestos no están predefinido en el sistema, por lo cual el usuario puede definir su cálculo en una sola operación o hacerlo por partes para poder explotar la información que proporciona a la entidad gubernamental recaudatoria y adicionalmente, en el caso de que dicho cálculo cambie en el futuro, no será necesario cambiar la versión del sistema.
  • Desarrollados sobre la plataforma base (kernel) MCWARE. Esto hace que todos los sistemas, independientemente de sus objetivos particulares, tengan el mismo aspecto, sean operados de la misma manera y tengan la misma funcionalidad. Técnicamente se logra tener un estándar único de diseño y desarrollo. Asimismo, se consigue la compatibilidad adecuada para la conexión entre las diversas aplicaciones.
  • Seguridad. Los sistemas MCWARE cuentan con un módulo de seguridad en el que se registran los centros operativos, grupos de usuarios, usuarios y niveles de acceso. Las bases de datos se aseguran para evitar accesos externos por medio de otras herramientas de software. MCWARE administra a cada usuario dentro de su centro operativo, por lo que si no tiene nivel de supervisor, solo podrá acceder la información de su centro.
  • Facilidad de operación. Todas las aplicaciones tienen un aspecto agradable, se operan de la misma manera y cuentan con ayudas.
  • Base de datos. Los sistemas MCWARE utilizan como base de datos a Actian SQL, la cual es de alto desempeño, muy segura en su integridad, compatible con estándares internacionales SQL y ODBC.
  • Velocidad. Debido a la base de datos Pervasive.SQL y las técnicas de acceso que utilizan los sistemas MCWARE la velocidad de acceso en los procesos de registro es inmediata y en el caso de reportes, el tiempo de respuesta es muy rápido.
  • Red. Todos los sistemas MCWARE están diseñados para operar en una computadora aislada o en red, esto hace que varios usuarios puedan trabajar simultáneamente en uno o varios sistemas, interactuando y compartiendo información en línea. Se pueden manejar tres tipos de configuración: 1) Monousuario en el cual el sistema opera aisladamente en una computadora, siendo factible escalarlo a red; 2) Grupo de trabajo en la cual se interconectan de 2 a 5 computadoras y pueden acceder el sistema; 3) Cliente-Servidor en el cual el sistema se instala en un servidor, al cual se conectan de una a más de 100 computadoras.
  • Alta capacidad. los sistemas MCWARE están diseñados para operar con una alta cantidad de usuarios, centros operativos y alto volumen de datos, sin demérito en su desempeño.
  • Interacción entre sistemas. los sistemas MCWARE están diseñados para interactuar entre ellos. Este proceso lo realizan en línea, intercambiando información de forma inmediata y de manera transparente para el usuario.
  • Reportes versátiles. Los reportes de todos los sistemas cuentan con un filtro integrado que permite al usuario seleccionar los registros que desee.
  • Exportador. Los datos de los sistemas MCWARE pueden exportarse a MS-Excel o texto por medio del exportador, el cual permite realizar una selección previa.
  • Investigación e innovación. Montecristo Technology está permanentemente en proceso de investigación y desarrollo de nuevas tecnologías, así como en continua mejora de cada uno de sus productos.

Picture
Picture
Sitio con tecnología de Weebly. Administrado por Hosting-Mexico
  • INICIO
  • ERP UNIÓN DE CRÉDITO, SOFOM, EMPRESA CREDITICIA
    • PRESENTACIÓN
    • ADMINISTRACIÓN DE SEGURIDAD
    • CENTRAL DE CATÁLOGOS
    • CARTERAS DE CRÉDITOS
    • PRÉSTAMOS DE SOCIOS
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTABILIDAD
    • FINANZAS
  • ERP ADMINISTRACIÓN GUBERNAMENTAL
    • PRESENTACIÓN
    • CONTROL DE ACTIVO FIJO
    • CONTROL DE INVENTARIOS
    • COMPRAS
    • CONTROL PRESUPUESTAL DE LOS EGRESOS
    • CONTABILIDAD
    • CONTROL DE PERSONAL Y NÓMINAS
  • Contacto
  • Ubicación